¿QUÉ SÓMOS?
Necesitamos tu apoyo, seas o no motero/a. Contacta con nosotros: moterosdeceuta@gmail.com
EN ESTE BLOG PODRÁS SEGUIR NUESTRO TRABAJO A TRAVÉS DE COLABORACIONES EN PRENSA, NOTICIAS, IMÁGENES...ETC. BIENVENID@.
18/6/10
APORTACIONES SOLIDARIDAD MOTERA
1.- Quique Rodríguez................................ 50 €. (5 meses de alquiler, luz y agua).
2.- José Antonio Martínez....................... 25 €. (2,5 meses de alquiler, luz y agua).
3.- José Miguel Parra (Ceutatrail)......... 50 € (5 meses de alquiler, luz y agua).
4.- Enrique Cebrián Luque..................... 20 € (2 meses de alquiler, luz y agua).
5.- Ginés Zapata....................................... 10 € (1 mes de alquiler, luz y agua).
6.- Peña Moteros Pies Sucios (Montijo-Badajoz)... 30€ (3 meses de alquiler, luz y agua).
7.- Fernando Sánchez .............................. 20 € (2 meses de alquiler, luz y agua)
8.- Cristina Victoria Mira......................... 20 € (2 meses de alquiler, luz y agua)
9.- Victor Manuel Suárez......................... 20 € (2 meses de alguiler, luz y agua)
A 25 de junio de 2010 se ha entregado la cantidad de 185 € en los siguientes plazos:
1) 75 € en mano a Alberto Martínez.
2) 50 € transferidos a la cuenta de Alberto Martínez (J. Miguel Parra).
3) 60 € en mano a Alberto Martínez.
A 6 de julio se ha entregado la cantidad de 245 € en los siguientes plazos:
1) 185 € entregados el 25 de junio.
2) 60 € transferidos a la cuenta de Alberto Martínez (Fernando Sánchez, Cristina Victoria Mira y Victor Suárea).
El resto de aportaciones en nuestro nombre ha sido realizada directamente por los propios moteros solidarios, por lo que no tenemos una lista para ello.
El teléfono de Alberto Martínez es 606269009, podéis llamar para comprobar que vuestro dinero ha sido entregado a partir de las 12:00 h. del 25 de junio (hoy), momento en que se hará la entrega número 3, indicada en la lista anterior.
GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTÁIS COLABORANDO
Comprendemos que haya personas que quieran estar en el anonimato, si es así que nos lo indiquen a moterosdeceuta@gmail.com No obstante, os pedimos que figuréis en la lista, es la mejor manera de controlar todo esto.
MUCHAS GRACIAS!!
17/6/10
26/5/10
8/5/10
30/4/10
Un sonoro día de concienciación sobre el ruido
Las obras, todas a la vez, que inundan nuestra ciudad (sobre todo la zona centro) producen ruido continuamente, a todas horas, desquiciando a los vecinos y volviendo locos a los conductores que se encuentran con ellas a cada paso. Precisamente ayer, día de concienciación sobre el ruido, abrieron nuevamente la calle frente a la Imprenta Olimpia. Tal vez olvidaron meter alguna tubería, o se dejaron a un obrero dentro y han tenido que abrir para sacarlo. Es demencial que una y otra vez se destroce el asfalto para rehacer lo ya hecho o para arreglar lo mal hecho o... lo NO hecho, que es aún peor.
Ruido y más ruido, molestias y más molestias. Es graciosa la frase de “obras en la ciudad” con la que pretenden hacernos entender que las molestias que sufrimos hoy darán buen resultado mañana y estaremos contentos.
Es graciosa porque es mentira en un alto tanto por ciento. Por supuesto que estaremos contentos cuando se acaben, faltaría más que después de la inversión y las molestias, no sirviera para nada, pero no estaremos contentos mañana, sino dentro de demasiado tiempo.
Además, algo que hay que repetir sobre la misma calle tantas veces, pierde sentido y credibilidad.
También hoy hemos vuelto a “sufrir” vecinos, comerciantes y conductores, la correspondiente manifestación del día con su ensordecedor ruido y su inevitable molestia. No vamos a entrar en “politiqueos” ni “sindicaladas”, porque no es nuestra labor, pero si podemos hacernos eco de un sentimiento generalizado: “Estamos hasta los cojones, señores”. Disculpen lo grosero de la frase, pero es que la he oído tantas veces en los últimos días, que se me ha quedado en la memoria. Queda muy de “cultureta” citar frases antológicas de reconocidos filósofos y escritores, pero nosotros citamos a la gente de la calle, que es donde se dicen antológicas verdades.
El ruido de los tubos de escape de estos moteros podría ser ensordecedor, mucho más que las obras y las manifestaciones, pero no lo es. Quizás porque siempre hemos abogado por ser elegantes en nuestras reivindicaciones, “gritar” escribiendo, “exigir” después de aportar y no convertirnos en una molestia para el resto de los ciudadanos.
22/4/10
Consejos de Seguridad Vial para padres
•Fomente desde el principio, en sus hijos, hábitos y comportamientos seguros. Recuerde que la educación es uno de los pilares fundamentales para la reducción de accidentes de tráfico.
•Es esencial que se comporte adecuadamente como peatón acompañado de su hijo/a en el uso de las vías públicas, respetando las normas de circulación y seguridad vial.
•En edades tempranas los niños aprenden muchas conductas que observan en los mayores. Recuerde: practique con el ejemplo.
•Cuando lleve de la mano a sus hijos, hágalo por la parte interior de la acera. Además de tenerlos más protegidos le evita respirar los humos de los coches.
•Es realmente necesario que tanto Usted como sus pasajeros utilicen siempre los sistemas de retención y protección: cinturón de seguridad, casco y sillas infantiles. Solamente con que utilizáramos en todos los desplazamientos, por cortos que sean, estos sistemas de seguridad conseguiríamos reducir muchas muertes y lesiones de gravedad.
•Enseñe a sus hijos el camino más seguro para ir al colegio, indicándoles los posibles peligros que se puedan encontrar.
•Procure que su hijo/a actúe cada vez de forma más autónoma en sus actividades habituales.
•Recuerde que muchas de las muertes y atropellos se producen a la salida del colegio. Tenga precaución, también después del “cole”.
•Insista a sus hijos para que esperen en lugar seguro.
•Ayúdele a observar y a explorar su entorno más inmediato, incentivando su actitud de curiosidad.
•Motive a su hijo/a a descubrir, conocer y controlar progresivamente su propio cuerpo, con el objeto de que valore sus posibilidades y limitaciones.
•Si realiza viajes largos, pare frecuentemente para que puedan descansar. Tenga en cuenta que los niños necesitan moverse frecuentemente y se aburren con facilidad.
•Procure que su hijo/a adquiera conciencia ciudadana en relación con el uso de las vías públicas y el tráfico.
•Ayude a su hijo/a a progresar en la adquisición de hábitos encaminados a la creación del sentido vial (observación visual, auditiva, de prudencia y pronta decisión, psicomotrices, relacionados con la noción espacial, etc…).
•Regale seguridad: un casco, rodilleras o un chaleco para la bicicleta le evitarán más de un apuro.
•Sus hijos deben saber que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, están para ayudarles en caso de apuro. No es bueno por tanto, la costumbre de tratar de intimidar a los niños con la Policía, porque con ello solo logrará que en caso preciso su hijo/a no recurra a quienes precisamente están para ayudarle.
15/4/10
Avenida de los Badenes, 2.
El tema es ya incluso pesado, lo comprendemos, pero no tiramos balones fuera cuando afirmamos que no es culpa nuestra esa pesadez que nos acompaña en nuestras reivindicaciones. Si se hicieran las cosas bien y, sobre todo, si no se repitieran los errores ya cometidos en otras zonas de la ciudad, nosotros no estaríamos escribiendo sobre este tema nuevamente.
La Avenida de los Badenes, 2 muestra con mayor claridad el origen del problema. La altura del acerado no es la correcta. Es una pescadilla que se muerde la cola, si las aceras son más altas de lo que indica la normativa, el badén que debe alcanzar su altura, lo será también, incumpliendo igualmente con las normas, que están para algo. Una frase algo liosa, ahora que la vuelvo a leer, a lo mejor es reflejo del lío que tienen en sus mentes los responsables de estos temas, que se transmite como un virus por esta hermosa tierra.
Pero, ¿son los badenes el problema?. Desde esta Plataforma mostramos una enorme preocupación, pero no sólo por los badenes y otros objetos que no deberían estar sobre el asfalto ceutí, sino por algo mucho más peligroso: la actitud y aptitud de quien toma decisiones en relación a la seguridad vial de nuestras carreteras. Una seguridad vial que debe ser prioritaria antes incluso de pintar una simple línea blanca en el suelo. Estamos preocupados y no somos los únicos, podemos asegurarlo y ponemos a disposición del que lo solicite un listado de emails recibidos por esta Plataforma, en los que se muestra ésta y otras preocupaciones.
¿Quién maneja los hilos de nuestra seguridad en las carreteras? ¿Son personas que no tienen preparación para ello? ¿Acaso son personas que aún teniéndola, no tienen en cuenta las normativas legales? No sé cuál de las dos opciones es más peligrosa, aunque si se trata de personas poco preparadas, tiene una leve disculpa que no se trasladaría en absoluto al que haya utilizado el dedo para colocarlas ahí.
A los moteros nos dejan conducir motos de gran cilindrada con un carnet determinado. No nos sirve el del coche, ni el del Parque Marítimo, ni el DNI, ni el pasaporte... ni siquiera nos sirve el de Estudiante o el del club de pesca. Pues lo mismo a los que tengan que tomar decisiones que afecten a todos los ciudadanos y su seguridad vial.